martes, 24 de abril de 2012

Cese de inmigrantes mexicanos a EE.UU


La mayor migración de la historia desde un solo país, México, hacia EE.UU. ha terminado y el flujo de mexicanos bien puede haberse revertido en años recientes, según un estudio que publicó el Centro Pew Hispano.

La pausa en esa migración hacia el norte es resultado de factores diversos, incluida la crisis de la construcción en Estados Unidos, una mayor vigilancia en la frontera, el incremento de las deportaciones y la disminución de largo plazo en la tasa de natalidad en México, según el estudio.

Según las cifras del Censo y otras fuentes, analizadas por el equipo del Centro Pew, la población de origen mexicano en Estados Unidos, que hacia 1930 estaba por debajo del millón de personas, empezó a aumentar aceleradamente en 1970 hasta superar los 12 millones de personas.

"Estados Unidos tiene hoy más inmigrantes de México que lo que cualquier otro país reciba de todo el mundo", añadió. "Aproximadamente el 29 % de todos los inmigrantes hoy en EE.UU. ha nacido en México".

El segundo país con más inmigrantes en EE.UU. es India, que sólo cuenta con el 4,5 % de los 40 millones de extranjeros que hoy viven en el país.

El Centro Pew indicó que es posible que la oleada de inmigración mexicana en EE.UU. vuelva a aumentar a medida que se recupere la economía estadounidense.

"Comparados con otros inmigrantes, los de origen mexicano son más jóvenes, más pobres, tienen menos educación y menor conocimiento de inglés y es menos probable que hayan adoptado la ciudadanía estadounidense", continuó el informe.

Según el Centro Pew, casi el 51 % de los inmigrantes mexicanos se encuentra en EE.UU. ilegalmente, y el 58 % de los aproximadamente 11,2 millones de inmigrantes indocumentados son mexicanos.



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review