lunes, 9 de abril de 2012

Medicamento aumenta la supervivencia del trasplante de médula


Un cambio en la combinación de fármacos que se suministra a los pacientes trasplantados de médula ósea para evitar el rechazo ha permitido aumentar del 44% al 72% la supervivencia de estos pacientes. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo en seis hospitales y dirigido por el director de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, José Antonio Pérez Simón. “Hay que guardar cautela, pero los resultados son muy positivos y abren nuevas opciones de tratamiento”, explica el médico.

El estudio se centra en cambiar los medicamentos que habitualmente se administran a los trasplantados de médula para prevenir la enfermedad injerto contra huésped, el rechazo de la nueva médula hacia el paciente y que es la principal causa de mortalidad en estos enfermos. Los centros compararon entre 2007 y 2011 la evolución de 95 pacientes afectados por leucemia u otras patologías que dañan la médula. La mitad de los enfermos fueron tratados con la medicación más habitual (ciclosporina más mofetil micolenolato) y la otra mitad con la nueva combinación (sirolimus más tracolimus). Además de elevar la supervivencia de forma notable, en los pacientes del segundo grupo el rechazo se redujo del 88% al 55% y la mortalidad por complicaciones tras el trasplante bajó del 38% al 18%. Asimismo, la incidencia de la enfermedad en su fase aguda (en los primeros momentos tras el trasplante) se redujo del 23% al 14% y la supervivencia libre de enfermedad se amplió del 30% al 59% con la nueva combinación.

En los pacientes en los que se ha realizado el estudio, se ha visto también que los efectos secundarios (como las infecciones post trasplantes) se reducen con el nuevo tratamiento.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review