Hablar dos idiomas mantiene el cerebro en mejor forma. Elbilingüismo ayuda a proteger el cerebro del deterioro cognitivo y retrasa la aparición de los signos de demencia. Comunicarse en dos idiomas crea una especie de reservas en el cerebro, reservas que luego le protegerán. Lo aseguran investigadores canadienses a la luz de recientes estudios.
El estudio, "Bilingüismo: consecuencias para la mente y el cerebro", dirigido por Ellen Bialystok, del Departamento de Psicología de la Universidad de York (Canadá), ha revisado recientes estudios sobre los efectos del bilingüismo en la cognición de los adultos.
Los investigadores han visto que los individuos bilingües tienen unas mayores reservas cognitivas a medida que envejecen, lo que contribuye a un menor riesgo de padecer alzhéimer y otro tipos de demencias.
Según los científicos, el bilingüismo tiene un efecto un tanto débil entre los adultos pero un papel mayor en la vejez, protegiendo contra el deterioro cognitivo, un concepto conocido como 'reserva cognitiva'.
El estudio, publicado en la revista médica Trends in Cognitive Sciences, especuló que el uso de dos lenguajes estimula regiones del cerebro que son básicas para la atención general y el control cognitivo.
domingo, 8 de abril de 2012
Ser bilingüe retrasa la Demencia

