Algunos padres creen que las niñas deben jugar a las muñecas y los niños con carros. Sin embargo, el psicólogo y sexólogo José Manuel González, del Centro de Psicología y Sexología del Caribe, piensa que esta visión es muy radical “no solo con carritos y con pistolas los niños son hombres. Al contrario, pueden convertirse en seres violentos”, afirma.
Para el psicólogo clínico Guillermo Arévalo Parada, director general del centro de acondicionamiento físico infantil Sport Medicine Kids, el problema no es el juguete que selecciona el niños sino de la interpretación que hacen los adultos de elementos como la tasa de té, la muñeca o el carro. “El ser humano ve con más naturalidad que un joven use un arete hoy, pero hasta hace poco era rotulado de manera ofensiva por direcciones sociales o de machismo. Esto prueba que los entornos, las épocas y las modas tienen que ver en el proceso psicológico de los niños”, afirma.
Según los especialistas, existen muchos juegos neutros, que son para ambos sexos, como el parqués o un computador. “Aunque todavía ocurre en los comerciales de televisión, hace 30 años estaba más marcado el juguete de acuerdo con el género, pero ahora no se puede obligar a ningún niño a tener uno que no le interesa”, aclara el doctor Arévalo.
Los juegos no determinan ni el comportamiento sexual ni el género de los menores de edad. “Es verdad que los juguetes influyen en su vida, pero de la misma manera que una película o la actitud de la madre frente al embarazo de la vecina. El niño está expuesto a 2.500 estímulos distintos”, explica el especialista del Centro de Psicología y Sexología del Caribe.
El psicólogo clínico está de acuerdo con esta visión y agrega: “Los elementos con los que juegan los niños no pueden marcar su futuro sexual, no se deben rotular porque el hombre tiene unos oficios y la mujer otros, hay que romper con eso hoy más que nunca”, dice.
Fuente
domingo, 29 de abril de 2012
Determinan los juguetes el comportamiento sexual de los niños?

